Tú que me estás leyendo sabes que un adolescente es más listo que un adulto, o eso es lo que suelen pensar. Porque los padres no los entienden, porque no saben lo que sienten, porque no los conocen. Lo suculento de esta vieja reiterativa realidad es que no pueden aceptar que los padres fueron algo más antes de ser progenitores.
Según el Instituto Nacional de Estadística, la edad en la que los niños quieren su primer móvil es de nueve años. Teniendo esto en cuenta no es una novedad alarmante pensar que un bebé, hoy en día, es nativo digital. Desde que nace, en muchos casos, y no señalo todos porque siempre hay vientos con excepciones, se le ametralla a los ojos del cachorro la irrefrenable y vigilante luz azul de una televisión, una tableta, un móvil, un sinfín de electrónica para placar su estado de ánimo natural, su llorería, sus quejas y su incorporación a este nuevo mundo.
Compartimos el reportaje en el que hablamos sobre Curso de Escritura de Memorias que hacemos en la Escuela en colaboración con Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna.
Profesora del curso Antonia Molinero.
¡Gracias a RTVE Canarias por dar visibilidad a este proyecto!
La literatura antes de ser escrita para que llegara a viajar en el tiempo saltaba de boca en boca, y no el que más alto disparaba verborreas conseguía siempre expresarse con la sustancia llevada por la brisa que alimentan los oídos de los más hambrientos.
A pesar de que la literatura haya sido amordazada y quemada por los humanos desde siempre, sabemos con total franqueza que puede mover inmensas masas. Hace un tiempo escuché una entrevista a un escritor donde decía que el peor arma que puede existir, entendiendo peor como tenebrosa, horrenda o destroza-libertad, es la estupidez humana en un mundo donde podemos informarnos con tantas facilidades, donde juntando a mil estúpidos con un manipulador vil, todos terminan durmiendo a la sombra del último. Por lo tanto, me dirijo sin curvas a la libertad de expresión que posee la creación literaria, donde puedes pasear levantando mundos, donde eres capaz de hurgar y trasegar emociones entre las palabras que tú eliges.
Ya está disponible el libro «Laguner♥️s Noveler♥️s»en versión PDF, una publicación que recoge 30 textos escritos por el alumnado del Curso de «Escritura de Memorias: Relatos de mi Vida» que imparte Antonia Molinero.
Se trata de un proyecto que realizamos en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna.
Este libro ha sido editado por Ediciones el Drago.
El pasado viernes 11 de marzo se presentó «Laguner♥️s Noveler♥️s», una publicación colectiva que surge del proyecto de escritura que realizamos en colaboración con la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna.
La publicación está editada por Ediciones el Drago y recoge los relatos de una treintena de autores y autoras mayores de 60 años y residentes en el municipio.
El libro se presentó públicamente en el Exconvento de Santo Domingo donde contamos con la presencia de Rubens Ascanio, Concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, con Antonia Molinero, profesora del curso de Escritura de Memorias, y con los autores/as de este libro.
Compartimos esta entrevista de radio del programa «Experiencias compartidas» de RTVC, en la que Antonia Molinero habla sobre el Curso de Memorias «Relatos de mi vida»
Relatos de mi vida es un proyecto que hacemos en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna.
Gracias a “Experiencias compartidas” por dar más visibilidad al proyecto.
La próxima convocatoria será del 6 de mayo al 8 de julio.
¿Quieres inscribirte? rellena la ficha de inscripción y te ponemos en lista de espera para las siguientes convocatorias.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Laguna y la Escuela Literaria del municipio organizan el primer Curso de Jóvenes Escritor@s Laguner@s, una iniciativa que se plantea como una formación artística para jóvenes de entre 12 y los 17 años, residentes en la localidad, y con la que se quiere fomentar la capacidad reflexiva, la imaginación, la creatividad y el análisis crítico a través de los recursos expresivos de la escritura. Contará con tres convocatorias, que comienzan este 5 de febrero, y culminarán con una ceremonia en diciembre en la que se presentará el libro colectivo con los relatos de todas las personas participantes, que también se proyectarán en formato booktrailer, cortos de vídeo para despertar el interés de posibles lectores.
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna junto con la Escuela literaria, convocan la segunda edición del taller de escritura de memorias, que impartirá Antonia Molinero, para que las personas mayores desarrollen su creatividad y puedan legar las memorias de toda una vida.
Se trata de una iniciativa gratuita dirigida a las personas de más de 60 años del municipio de La Laguna.
La formación incluirá la publicación de los relatos de las laguneras y laguneros participantes, tal y como se hizo en la edición anterior con el libro Laguner❤s noveler❤s .
En escuelaliteraria.com utilizamos cookies para recopilar información estadística de su navegación así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted accepta su empleo. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más informaciónestás aceptando el uso de cookies.