La Escuela Canaria de Creación Literaria es una escuela artísitica privada fundada en octubre de 2004 como la primera institución en Canarias dedicada exclusivamente a la enseñanza de la creación literaria en todos sus géneros.
Está situada en el casco histórico de La Laguna y su directora es Antonia Molinero.
En la ECCL imparten clases escritores, guionistas, periodistas y profesores de reconocido prestigio del mundo literaria tales como: Víctor Álamo de la Rosa, Juan José Delgado, Coriolano González Montañez, Jorge Eduardo Benavides y Jesús Olmo, entre otros.
La Escuela Literaria fue inaugurada por Rafael Arozarena en octubre de 2004:
“Un escritor necesita tener los tres osos para escribir: ser canoso, ser mentiroso y ser curioso” Rafael Arozarena.
El Método pedagógico de la ECCL se basa en la idea de que se aprende con la práctica; la disciplina; trabajando la percepción artística desde un proceso de pensamiento que parte del análisis de la realidad; y desarrollando así la capacidad expresiva de cada alumno.
Se ejercitan las técnicas más importantes para escribir, pero siempre partiendo de la idea de que no se enseña a escribir, pero si se aprende.
Desde su inicio han pasado por la Escuela unos 400 alumnos entre sus cursos presenciales: Creación Literaria, Liberación de Recursos Narrativos, Técnicas de la Imaginación; Los cursos de Memorias y Jóvenes Escritores que patrocina la Obra Social y Cultural de Caja Canarias.
En Y así sería para siempre, presentamos: los textos de las clases de Escritura de los Cursos de Creación Literaria de los años académicos 2006 al 2009 y del Curso de Liberación de Recursos Expresivos 2007 y 2008 impartidos ambos por Antonia Molinero; Los relatos de los Cursos de Relato Breve, impartidos por Víctor Álamo de la Rosa de 2007 a 2009: Los poemas de los Cursos de Poesía, impartidos por Coriolano González Montañez de 2008 y 2009; Los guiones del Curso de Adaptación 2007, impartido por Jesús Olmo, Los textos del Curso de Técnicas de la Imaginación para agencias de Publicidad 2088 y 2009, impartido por Antonia Molinero; Los textos del curso de Redacción Publicitaria Palabras que seducen emociones que venden 2009, impartido por Esteban Gómez; y un guión para cómic del Curso de Narrativa del Cómic, impartido por Renzo Ferrer.
La ECCL coeditó en 2007 con la editorial Baile del Sol, y gracias a la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias, su primer libro de textos extraordinaria de 23 alumnos de la Escuela.
Ahora, en este nuevo volumen, Y así sería para siempre, publicamos textos de 49 alumnos que destacan por su solvencia narrativa o poética, su facilidad para manifestar las emociones, su capacidad para hacernos disfrutar de la lectura, por su esfuerzo manifiesto en su compromiso para aprender y por la ilusión que supone exponer al mundo una muestra aproximada de su talento artístico.
Los textos han de valorarse como lo que son: ejercicios de clase, por tanto, se han de leer pensando en que forman parte del proceso de aprendizaje del autor. No obstante, todos los textos presentados apuntan una percepción narrativa o poética interesante, que trabaja desde la sensibilidad y desde ese punto de vista de un escritor o de un poeta.
Algunos de esos narradores podrían ser las nuevas voces de la narrativa o poesía futuras. Eso ya depende de ellos, de que los editores sepan apreciarlos y de que nosotros los leamos.
Autores
Roy Fernández Galán
Natalie Lazar
Camila Sequeira
Jose Manuel Martín Marrero
Erik Stengler
Candelaria Perera Padilla
Néstor Cano
Ignacio Soto
Baltasar Medina
Alkabb Rodríguez
Ana Joyanes Romo
Mary Martín
Antonio Núñez- López
Guillermo Cubillo
Alberto Pérez
Daniel Ramos Estellés
Caludio Colina Montes
Cristina Hansen
Jonathan López
Heidi García Martín
Celina Ranz Santana
Rayco Hernández
Ruth Ceballos
Ángeles Sanabria
Antonio Revert Lázaro
Carlos Castañosa
Goyo Martín Plata
Mercedes Pagés
Miguel Díaz- LLanos La Roche
Javier González Romero
Dácil Martín López
Ángeles Jiménez
Alicia Antoniu García
María José Pérez
Alexandra González Dorta
Guadalupe Pérez
Alba Martín Aguiar
Esteban Gómez
Ana Belén Espinosa
Sara Saunders
Juan José Miranda
Mary Fumero
Julieta Cruz
Mario Romera
Jose Iván León Concepción
Ana González Rinne
Iván Jiménez Montalvo
Neus Cerdá Acame
Elisabeth Martín Rojas
Carmen Naysla Estárico Anaissi
Octavio Toledo
El viernes 15 de enero presentamos el segundo libro de la Escuela “Y así sería para siempre”.
Acudieron a la rueda de prensa los medios canarios más significativos que valoraron posteriormente nuestra publicación de forma absolutamente positiva. La presenación pública fue un éxito. Acudieron en torno a 150 personas entre autores, amigos de la Escuela, alumnos y profesores.
Agradecemos a todos su presencia y reiteramos nuestro agradecimiento a Blanca Rosa Quintana, Directora General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobiernos de Canarias y a Julia Dorta, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna que nos proporcionaron los medios para hacer posible este nuevo libro de textos de los alumnos más destacados de la Escuela Canaria de Creación Literaria.
Si queréis ver más noticias sobre nuestra presentación: