¡Suscríbete!

Es muy fácil estar al tanto de nuestras novedades, cursos y promociones, solo tienes que suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Escritura como herramienta de conocimiento

¡Comparte!

Os dejamos programa de un curso muy especial sobre la Escritura como herramienta de conocimiento, un curso esencial para comprender quiénes somos y cómo aplicarlo a la literatura.

Reserva ya tu plaza.

La escritura como herramienta de autoconocimiento.

«Perfiles psicológicos del personaje literario».

 

NDICE TEMÁTICO

1.- Introducción:

Aspectos etimológicos diferenciales:

Carácter, Temperamento, Personalidad y Esencia.

2.- Un parapeto de palabras llamado “Babel”.

Contradicciones del lenguaje en la primera infancia.

“Teoría del Doble Vínculo” (G. Bateson).

3.- Constitución del “Personaje Principal”.

Los personajes van al encuentro de su sombra:

Franz Kafka.

“Bartleby, el escribiente”

4.- Atención selectiva y procesos psicológicos inhibidores de la creatividad

Tiranía y fijación del personaje: Ser un títere del destino.

Dr. Jeckyl y Mr. Hyde: Lesiones corticales destapan personajes ocultos en la sombra.

5.- “Cazadores de conciencia”: Al rescate de lo auténtico y esencial.

Autoobservación y creación de “brechas conscientes”.

Parar el “diálogo interno”. La escucha.

En busca del “Omnisciente”.

6.- Un código de barras literario: los Arquetipos.

Inconsciente Colectivo y tópicos literarios.

Eneagrama”, un método de autoconocimiento.

7.- “La soledad del escritor de fondo”

La escritura como herramienta de introspección y autoconocimiento.

Distintas formas de viajar con la mochila de la soledad:

• Charles Bukowsky.

• Ernesto Sábado.

• Emile Cioran.

• Carl Gustav Jung.

8.- Acerca del Alma y la Poesía.

“El pecado original no era tan original”.

Teoría platónica de la Reminiscencia.

Ángeles caídos y bípedos.

Eros y Psique.

Poesía mística: la trascendencia de las pasiones.

Escribir comentario

ACEPTAR
Aviso de cookies