¡Suscríbete!

Es muy fácil estar al tanto de nuestras novedades, cursos y promociones, solo tienes que suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Blog : Cursos de la escuela

CICLO: ESCRIBIR Y LEER, LAS PALABRAS MÁGICAS

CICLO: ESCRIBIR Y LEER, LAS PALABRAS MÁGICAS

Ciclo organizado por el Círculo de Bellas Artes de Tenerife y la Escuela Literaria, con la colaboración del Ateneo de La Laguna y el apoyo del Cabildo de Tenerife.

Un ciclo de 4 sesiones literarias con 4 profesionales de la escritura.

Contaremos con José Ovejero, Giovanna Rivero, Valeria Correa Fiz y Juan Manuel Gil quienes te darán consejos y recursos para leer y escribir.

Modalidad Online Live: a través de videollamada.

Datos de matrícula

Precio de la actividad: 40€ (por las 4 sesiones)
Para socios del Ateneo, del Círculo de Bellas Artes y para el alumnado actual de la Escuela Literaria: 20€

Plazo de matrícula hasta el jueves 3 de febrero

Abono de la formación en el N.º de Cta. : ES69 3183 3800 3710 1051 1028

Indicar en el concepto nombre, apellidos y formación (ej. Laura Rodríguez Hernández formación)

*Enviar el justificante de pago a informacion@escuelaliteraria.com

Taller Creatividad | Escritura para Jóvenes

Taller Creatividad | Escritura para Jóvenes

Taller dirigido a jóvenes de 11 a 17 años.

“Si en los programas de formación oficiales se incluye la Creación Literaria, los jóvenes aprenderán a desarrollar su capacidad creativa, antes de que el sistema se encargue de adoctrinarles y domesticarles. Los artistas son personas que no admiten las ideas preconcebidas, que tiene pensamiento original y que perciben la realidad según su mirada única. Si tus hijos/as escriben es que piensan, si piensan crean y si crean es que creen en sí mismos, y quizás un día cambiarán el mundo, o al menos cambiarán el suyo” Antonia Molinero.

El Taller de Creación Literaria promueve la capacidad artística y creativa. El método de la EL se centra en el desarrollo del talento narrativo: un aprendizaje artístico que se realiza desde la práctica con ejercicios especializados de escritura muy divertidos que estimularán su creatividad.

Aula: C/Herradores, 1 La Laguna (Edificio del Language Campus).

¡OFERTA! SI REALIZAS LOS TALLERES DE ESCRITURA Y FOTOGRAFÍA TE APLICAMOS 50€ DE DESCUENTO, ES DECIR, DOS TALLERES POR 250€

Taller de Fotografía en RRSS | Hablar en Público para Jóvenes

Taller de Fotografía en RRSS | Hablar en Público para Jóvenes

Dirigido a jóvenes de 11 a 17 años.

Hemos diseñado un taller de fotografía (técnicas y retrato) y Tips para aprender hablar en público enfocado en las RRSS.

Comenzaremos con unas sesiones prácticas de comunicación en las que el alumnado aprenderá a disfrutar con su imagen, a identificar su público y a crear mensajes con impacto. Posteriormente, nos centraremos en la fotografía, aprenderemos las técnicas básicas, a sacar retratos naturales, así como a editar nuestras fotos.

Profesores:

  • Jorge Soriano, profesor de oratoria y habilidades sociales.
  • Miguel Ángel Roldán, fotógrafo, impresor y montador de fotografías.
  • Patri Cámpora, fotógrafa especializada en retratos y fotografía de hoteles con encanto.

Material necesario: cámara fotográfica o móvil.

 

Este taller se realiza en colaboración con La Cámara Espacio Fotográfico.

Las clases se imparten en C/ Juan de Vera, 71. La Laguna. 

¡OFERTA! SI REALIZAS LOS TALLERES DE ESCRITURA Y FOTOGRAFÍA TE APLICAMOS 50€ DE DESCUENTO, ES DECIR, DOS TALLERES POR 250€

Taller de Cine para Jóvenes

Taller de Cine para Jóvenes

Un taller con el que adquieres las nociones cinematográficas básicas sobre la escritura de guiones, la producción, preparación y rodaje de un cortometraje. El taller se realizará a través de aplicaciones prácticas como el visionado de películas, el análisis de cortometrajes, lluvia de ideas y una práctica final en que el alumnado dirigirá un cortometraje creado y escrito por ellos/as mismos/as.

Cuando el cortometraje esté editado lo presentaremos en las RRSS de la Escuela.

Este taller se realiza en colaboración con La Cámara Espacio Fotográfico.

Las clases se imparten en la Cámara Espacio Fotográfico: C/ Juan de Vera, 71. La Laguna. 

 

Taller de Novela (adultos)

Taller de Novela (adultos)

Un taller imprescindible con el que conocerás las fases de la escritura de una novela moderna, desde el proceso de escritura hasta la publicación.

Modalidad:

  • Online Live (videollamada en directo desde donde tu quieras).
  • También puedes asistir al aula con otros compañero/as y seguir la clase en directo desde nuestra pantalla gigante en C/Herradores, 1. La Laguna.
CURSO “MITOS, LEYENDAS Y CUENTOS DE HADAS”

CURSO “MITOS, LEYENDAS Y CUENTOS DE HADAS”

Los mitos y leyendas constituyen un material simbólico extraordinario que nos lleva a recordar “algo” olvidado relacionado con la magia y el misterio de la fuente original, desde donde se urden todas las historias.

“Aplícate el cuento”: Tú eres el verdadero héroe y heroína de tu historia. Dragones, princesas, brujas y reyes no residen en otro lugar que en nuestra propia psique. Un mito nos vive y encarna, por ello te invitamos a que descubras tus mitos y leyendas personales, a través de la escritura y el conocimiento de los mitos universales.
Que los obstáculos y las pruebas en el camino no te demoren. Vuelve a la “Escuela” para recuperar el misterio y la magia sumergidos en el fondo del tintero. Y como a cada reto en la vida le corresponde un acto heroico, hazte con una pequeña daga estilográfica, un folio en blanco y deja que tu caballo te lleve hasta las puertas de la Escuela Literaria, donde descubrirás los mitos, leyendas y cuentos que forjan tu vida.

Programación del curso:
I. El poder del símbolo: lenguaje verbal y lenguaje simbólico.
Símbolos, señales, iconos y fetiches: aspectos diferenciales.
El símbolo como vehículo entre el escritor y el misterio.

II. La misión del héroe y la heroína en la vida cotidiana
El viaje del héroe: descubre tus propios mitos a través de la escritura.
Abriendo la imaginación a los tesoros ocultos en un tintero llamado Psique.
La escritura como acto heroico: cuando las letras van más allá del ego y entran en el territorio desconocido del misterio.

III. Ley y leyenda
Recuperando la sabiduría popular. La realidad y el mito.
Oráculos y escucha interna: descubrir los grandes enigmas a través de la escritura.

IV. La memoria del olvido: “Cuentos para despertar”.
En busca de la infancia perdida.
La simbología oculta en “Bella y Bestia”.
Reyes y leones: “Recuerda quién eres, Simba”.
El mito del Eterno Retorno: Teoría de la Reminiscencia e Inconsciente Colectivo.

V. El mito del Amor, ese misterio inefable.
El mito de Eros y Psique.
El Romanticismo: el Amor y los amores.
La trascendencia del instinto y las pasiones: Éxtasis y amor sublime.
Narcisismo y vanidad: El paseo de las estrellas, de rodillas por Sunset Boulevard.
El complejo de Edipo: “Matar al padre con diurnidad y fantasía”.

VI. Diosas y heroínas: el alma tiene cuerpo de mujer.
El arquetipo femenino: El ánima, la cara oculta de la Luna (C.G. Jung).
Una misteriosa dama llamada Sabiduría: Atenea y Sofía.
La inspiración y el territorio de las musas.
Manuel Machado se sienta al borde del sendero con Dante y Goethe.

VII. La cara oculta del héroe: la sombra y el simbolismo de la herida.
El concepto de sombra (C.G. Jung) y el mito de la Caverna (Platón).
El hilo conductor de Ariadna y la leyenda del Minotauro.
Las pruebas y los obstáculos: El mito de Quirón, el sanador herido.
La asunción del factor humano: Peter Pan no tiene sombra y Juan sin miedo.
El cuento El Príncipe y el Dragón.

VIII. El mito de la Eterna Juventud
El mito del Puer Aeternus. Análisis psicológico de El Principito.
El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde) y el ansia de existencia.
Thomas Mann muere en Venecia.
La aceptación de la impermanencia, el cambio y la transitoriedad.

IX. Arquetipos y dioses literarios
Virginia Woolf y Franz Kafka nos escriben desde el Hades.
Hermes (la inspiración), mensajero de los dioses y los escritores.
Arquetipo del “amante”: desde Shakespeare a Benedetti, con amor.
Escritura y locura: Las cartas a Theo (Vincent van Gogh).

X. Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas
La importancia de los cuentos de Hadas en la formación de la personalidad.
La educación: cuando el corazón hace un “sacro oficio” para que entre la letra.
Del niño salvaje e instintivo al adulto instruido: “Pepito Grillo le come la oreja a Pinocho para que no crezca su fantástica nariz».
Los cuentos de hadas: una guía para la aceptación de los opuestos contradictorios.
La mitologización de los padres: padres humanos y padres arquetípicos.
El mito de la Felicidad. ¿Y fueron felices…?

En el curso habrá ejercicios prácticos aparte de los contenidos teóricos.

Datos de Interés
Matrícula: abierta a partir del 12 de marzo. Plazas limitadas.
Precio del Curso de Mitos, Leyendas y Cuentos de Hadas: 240 €
La ficha de inscripción se completa y envía desde la misma web de manera automática. Es condición indispensable para la matriculación.

La fecha límite para formalizar la inscripción será un día antes del comienzo del curso. Si se anulara la matrícula, siempre con un día o más de antelación, la guardaríamos para próximos eventos o talleres durante un año. En el caso de que no se avisara dentro de los márgenes propuestos, el alumno perderá la matrícula y no se reembolsaría el importe de la misma.

El pago se puede efectuar en efectivo en la sede de la Escuela, a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal antes del comienzo del curso.
Nº de C/C de la Escuela: ES49 2100 6725 1122 0038 1931 (Caixa) Indiquen curso y alumno.

Escritura Terapéutica II

Escritura Terapéutica II

PROGRAMA

Dirigido a: los alumnos que hayan participado en el curso del primer nivel de Escritura Terapéutica en la Escuela Literaria o en los curso impartidos por la profesora en otros foros.

*Si no has realizado el primer curso de Escritura Terapéutica u otros cursos impartidos por la profesora escríbenos a informacion@escuelaliteraria.com y te pondremos en contacto con la profesora para ver la posibilidad de acceder al curso.

Fundamentación:
Después de haber experimentado la escritura terapéutica como herramienta para el cambio, con este curso pretendemos trabajar a un nivel más profundo a través de la construcción de personajes, con sus rasgos limitantes o compensatorios y los vínculos que establecen.

¿Para qué? La idea es ayudarte a identificar tus fantasmas para que los pongas en palabras y conseguir que te molesten menos. Disolver bloqueos creativos, establecer una conversación entre los diferentes yoes y buscar la salida útil para cada personaje.

Cuando me doy cuenta de aspectos limitantes o compensatorios de mi personalidad y lo plasmo en el papel se produce un cambio.

Este curso no pretende, ni puede sustituir a ninguna terapia, ahora bien, la escritura puede utilizarse como herramienta terapéutica.

Metodología:
Utilizaremos la Biogestalt como método e incluiremos algunas pinceladas del Eneagrama y de la Teraparia de Reencuentro. La escritura, la dinámica de grupo y el trabajo corporal como instrumentos para “darnos cuenta”, integrar y comprender aquello que hemos descubierto.

Los ejercicios de escritura se harán en el aula y algunos en casa. No todos los textos se leerán en público, aunque si hablaremos del efecto que nos ha producido.

“PON TU CORAZÓN SOBRE EL PAPEL Y TUS EMOCIONES EN UN TEXTO Y LOGRARÁS VIVIR DE OTRA MANERA”.

Datos de Interés
Matrícula: abierta a partir del 12 de marzo. Plazas limitadas.
Precio del Curso de Escritura Terapéutica II: 200 €
La ficha de inscripción se completa y envía desde la misma web de manera automática. Es condición indispensable para la matriculación.

La fecha límite para formalizar la inscripción será un día antes del comienzo del curso. Si se anulara la matrícula, siempre con un día o más de antelación, la guardaríamos para próximos eventos o talleres. En el caso de que no se avisara dentro de los márgenes propuestos, el alumno perderá la matrícula y no se reembolsaría el importe de la misma.

El pago se puede efectuar en efectivo en la sede de la Escuela, a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal antes del comienzo del curso.
Nº de C/C de la Escuela: ES49 2100 6725 1122 0038 1931 (Caixa) Indiquen curso y alumno.

El Best Seller

El Best Seller

Cursos de Verano 2019

La palabra Best Seller resuena con ansias en la mente de todo escritor y con ripio en la de los críticos. Sin embargo, la Historia nos confirma que los libros más vendidos y cotizados por la opinión popular no tienen por qué tener menos calidad literaria o artística. A fin de cuentas, las valoraciones y los gustos de nuestros lectores son la base del noble oficio de la escritura. En este curso te contaremos cuáles son las bases, las pautas y los trucos para poder realizar una buena obra y cautivar al mundo editorial.

Programación del curso:

Día 1. Lunes 24 de junio. Profesor: Francisco Pomares.

  • Introducción y visión general global del mundo editorial y del fenómeno del Best Seller en España.

Día 2. Martes 25 de junio. Profesora: Yaiza Afonso Higuera.

  • Panorámica de la mujer como una de las grandes impulsoras del fenómeno Best Seller.

Día 3. Miércoles 26 de junio. Profesora: Ana González Duque.

  • El bestseller en la literatura juvenil y el Marketing para escritores con el fin mediático.

Día 4. Jueves 27 de junio. Profesora: Rachel Bels.

  • El bestseller en la literatura romántica y erótica.

Dia 5. Viernes 28 de junio. Profesor: Mariano Gambín.

  • El bestseller en la literatura de misterio.

Datos de Interés
Matrícula: Abierta a partir del 20 de mayo. Plazas limitadas.
Precio del Curso de Best Seller: 220 €
La ficha de inscripción se completa y envía desde la misma web de manera automática. Es condición indispensable para la matriculación.

*Si realizas los cursos de Best Seller y Novela, te aplicamos 20€ de descuento en la totalidad de ambos cursos. Consulta en secretaría.

La fecha límite para formalizar la inscripción será un día antes del comienzo del curso. Si se anulara la matrícula, siempre con un día o más de antelación, la guardaríamos para próximos eventos o talleres durante un año. En el caso de que no se avisara dentro de los márgenes propuestos, el alumno perdería la matrícula y no se reembolsaría el importe de la misma.

El pago se puede efectuar en efectivo en la sede de la Escuela, a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal antes del comienzo del curso.
Nº de C/C de la Escuela: ES49 2100 6725 1122 0038 1931 (Caixa) Indiquen curso y alumno.

Escritura Terapéutica

Escritura Terapéutica

PROGRAMA

Descubre y experimenta el “Efecto Bífidus” de la escritura.

Para este curso, no es necesario ser escritor, aunque si lo eres te puede ser muy útil. Esta propuesta es una invitación a vivir una experiencia, entrar por la puerta e ir abriendo algunas ventanas que nos ayude a armonizar cómo pienso, siento y hago.

¿Para qué? Para recuperar la motivación, exorcizar bloqueos creativos, para meditar de otra manera, confesarte secretos, dar salida a tus fantasías negras o rosas… Escribir no resuelve problemas, pero si te ayuda a afrontarlos. Ya dijo Francisco Umbral que “escribir es la manera más profunda de leer la vida”.

Cuando “ME DOY CUENTA” de una sensación, de un hecho, de una emoción…, y la plasmo en el papel “se produce un cambio”.

La escritura ha sido utilizada como un medio para la expresión emocional, es uno de los medios más eficaces para articular sentimientos no expresados o inexplorados.

La escritura terapéutica ayuda a expresar de forma silenciosa pero significativa todo aquello que no sabemos o no podemos expresar en voz alta.

Además de ser una herramienta útil para el autoconocimiento y el bienestar emocional, la escritura terapéutica es eficaz para desbaratar bloqueos creativos.

LA ESCRITURA TERAPÉUTICA ES ANTE TODO UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN, UN INSTRUMENTO QUE NOS PERMITE TRADUCIR LAS EMOCIONES EN PALABRAS Y RECUPERAR EL BIEN-ESTAR.

Este curso no pretende, ni puede sustituir ninguna terapia, ahora bien, la escritura puede utilizarse “como herramienta terapéutica”.

MEDOLOGÍA:

Es una metodología circular que integra aspectos de la Terapia Biogestalt, la Terapia de Reencuentro y mi propia experiencia con la escritura, por lo que el método es una creación propia que se ha ido configurando a lo largo de estos diez últimos años.

Los ejercicios de escritura se harán en el aula y algunos en casa. No todos los textos se leerán en público, aunque si hablaremos del efecto que nos ha producido.

CONTENIDO: Este curso se desarrollará en 10 clases de una hora y media cada una.

  • Introducción: Beneficios de la escritura terapéutica

  • Concepto de motivación

  • ¿Cómo está la ilusión en tu vida? Cuéntame, cuéntanos, cuéntate.

  • Concepto de fantasía: negra y rosa: “correr tras los sueños puede ser útil, si no los consigues, por lo menos adelgazas y como poco te pones en forma”.

  • Desvaneciendo los fantasmas: creatividad como motor.

  • Parece magia: “ el efecto Bífidus”

  • Escribir es alquimia.

  • La Locura que cura: es más fácil controlar que descontrolarse, pero lo útil en muchas ocasiones es soltarse el moño.

  • La actitud: El riesgo. Escribir se convierte en un acto de revelación, en un buen antídoto contra las heridas.

  • Construcción del personaje limitante.

  • La herida se convierte en ARTE.

  • Integración: en toda experiencia con efecto terapéutico es necesario dar un espacio para integrar lo vivido. Abrimos una puerta y varias ventanas, lo útil es antes de irnos, “CERRAR”.

Referencias bibliográficas.

  • El camino del Artista, de Julia Camerón

  • El camino del Escritor, de Julia Camerón

  • Prácticando la Escritura Terapéutica, de Reyes Adorna

  • Transformación Emocional: un viaje a través de la escritura terapéutica, de Noelia Mendive.

  • Material de Terapia Biogestalt,de Antonio Asín Cabrera

  • Los Laberintos de la vida cotidiana, de Fina Sanz

  • Los beneficios de la escritura terapéutica, autores varios.

¡BIENVENIDA/O A LA AVENTURA DE ESCRIBIR DE OTRA MANERA!

Datos de Interés

*Se recomienda traer portátil o Tablet (si esto no es posible, por favor, comunicarlo a la Escuela).

Días Festivos: 

  • Vacaciones de Carnaval del 15 al 21 de febrero
  • Vacaciones de Semana Santa del 29 de mayo al 4 de abril

Visita la Escuela en C/ Manuel de Ossuna, 16, de lunes a viernes de 10h a 15h y de 17h a 19h, siempre con cita previa. Antonia Molinero, directora y profesora de la Escuela, te ayudará a escoger el curso que más se adapte a ti. Y desde la coordinación de la Escuela te guiaremos en el proceso de matriculación.

Puedes contactar con la Escuela en el 922 26 64 11 o en informacion@escuelaliteraria.com

Taller de Cuento

Taller de Cuento

PROGRAMA

Taller de Cuento de 15 a 100 años, un taller que puedes disfrutar tú solo o en familia.

Taller de una sesión en la que aprenderás las claves para escribir tu cuento.

• Proceso de escritura de un cuento.
• ¿Cómo se escribe un cuento?
• Vamos a buscar un estilo propio.
• Poner en juego la experiencia personal.
• Decálogo del cuento.
• Práctica: escribir un cuento.

Cada alumno escribirá un cuento en el soporte que elija, preferentemente tablet, ordenador portátil, o móvil con correo electrónico (hay wifi en la Escuela).

Aprovecharemos la fecha para escribir cuentos de Navidad

Datos de Interés
Matrícula: abierta a partir del 11 de noviembre. Plazas limitadas.
Precio del Taller de Cuento: 50 €
La ficha de inscripción se completa y envía desde la misma web de manera automática. Es condición indispensable para la matriculación.

La fecha límite para formalizar la inscripción será un día antes del comienzo del curso. Si se anulara la matrícula, siempre con un día o más de antelación, la guardaríamos para próximos eventos o talleres durante un año. En el caso de que no se avisara dentro de los márgenes propuestos, el alumno perderá la matrícula y no se reembolsaría el importe de la misma.

El pago se puede efectuar en efectivo en la sede de la Escuela, a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal antes del comienzo del curso.
Nº de C/C de la Escuela: ES49 2100 6725 1122 0038 1931 (Caixa) Indiquen curso y alumno.

ACEPTAR
Aviso de cookies